“El empleo gana estabilidad, pero ahora toca proteger ese empleo y reducir la jornada laboral”

La secretaria de Empleo, Igualdad, y Políticas Sociales de UGT CLM, Isabel Carrascosa, ha valorado los últimos datos del paro relativos al mes de abril publicados hoy por el INE.

Unos datos que muestran un descenso del desempleo en la región de un 2,66 % con respecto al mes anterior, algo que desde el sindicato valoran muy positivamente, ya que, además, con este descenso se acumulan dos meses consecutivas de bajada del paro en la comunidad, y se trata de la cifra más baja de desempleo en un mes de abril desde 2008.

“El empleo en nuestro país sigue creciendo, y lo hace con mayor calidad. Esta es una realidad que sin duda es positiva, y más porque ese descenso se ha producido en todas las provincias y todos los sectores, principalmente en el sector servicios. El 78 % de las personas de Castilla-La Mancha que han abandonado el desempleo lo han hecho dentro del sector servicios”.

Carrascosa, también ha valorado el comportamiento del desempleo juvenil y femenino. Ambos, ya que ambos han disminuido en la región. Aunque ha destacado que todavía 6 de cada 10 personas inscritas como demandantes de empleo en la región son mujeres, por lo que siguen siendo necesarias políticas de empleo con transversalidad de género que facilite la inserción y la permanencia de la mujer en el mercado laboral.

La secretaria de Empleo también se ha referido a varios desafíos a los que hay que dar respuesta. Como acabar con el paro de larga duración, avanzar en la reforma del despido con indemnizaciones disuasorias y resarcitorias, acabar con la imparcialidad involuntaria y reducir de una vez por todas la jornada laboral.

“Reducir la jornada máxima legal a 37,5 horas en 2025 es una medida que generará más empleo, mejorará la productividad y reforzará la cohesión social. Negarse a debatir esta ley e impedir este avance en derechos laborales es situarse contra la mayoría social del país. Quienes se opongan a lo que la gente trabajadora está demandando, terminarán pagando el precio político y social de esa decisión”.

El paro baja un 2,66% en abril y deja 127.277 desempleados en Castilla-La Mancha. La cifra más baja en un mes de abril desde 2.008

El paro ha bajado en abril en Castilla-La Mancha en 3.472 personas con relación al mes anterior (-2,66%) hasta los 127.277 desempleados/as.

Con respecto al mismo mes del pasado año, en la región hay 3.641 personas desempleadas menos, lo que supone un descenso del 2,78%. Con este descenso del desempleo se acumulan ya dos meses consecutivos de bajadas en el desempleo en la región. Y este número total de desempleados es la cifra más baja en un mes de abril desde 2008.

Al cierre del mes, el sector con más parados es Servicios (92.019), mientras que los sectores con menos desempleados son Agricultura (5.553), Construcción (8.197), e Industria (10.659).

En cuanto a sexos, de los 127.277 desempleados registrados en abril, 83.498 fueron mujeres, 2.272 menos que el mes anterior (-2,6%). Y en relación al paro juvenil, se registraron 938 parados menos que el mes anterior mes (-9%).

Por provincias baja en todas, siendo las mayores caídas en Toledo (-1.070), Ciudad Real (-909), Albacete (-652), Guadalajara (-444), Cuenca (-397)

Deja una respuesta