Igualdad

  • Guía práctica sobre La corresponsabilidad para la Igualdad de género

UGT Castilla-La Mancha ha elaborado una guía sobre corresponsabilidad para fomentar el reparto equitativo de tareas en el hogar, en el cuidado de menores o personas dependientes o en el ámbito laboral. El objetivo es crear una sociedad en la que exista una igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres. La corresponsabilidad tiene muchos beneficios como el bienestar familiar, físico y mental, o la reducción del estrés entre otros… En esta guía puedes encontrar recomendaciones y pautas a seguir para ser una persona corresponsable. No es «ayudar» es CORRESPONSABILIDAD.

  • Servicio de asesoramiento para la elaboración de planes de igualdad en tu empresa

Desde el departamento de Igualdad de UGT Castilla-La Mancha te asesoramos y ayudamos con el plan de Igualdad de tu empresa. Para ello ponemos a tu disposición un correo electrónico: igualdad@clmancha.ugt.org a través del cual, nuestros/as agentes de Igualdad te informarán de todas las directrices a seguir. Recuerdo que es obligatorio que las empresas de más de 50 trabajadores /as cuenten con un plan de Igualdad, que garantice la igualdad entre hombres y mujeres.

Banner Planes de Igualdad

La desigualdad entre mujeres y hombres se encuentra en la base de un sistema que ha
impedido secularmente a nivel político, social, económico, laboral y cultural, el
reconocimiento de derechos a la mitad de la humanidad. Un sistema que normaliza y
justifica la discriminación, la falta de oportunidades e incluso la violencia contra las mujeres
en todo el mundo. El feminismo se revela de esta forma como motor imprescindible para
lograr, no solo la igualdad de género, sino sociedades más justas.

Por ello, la lucha por la igualdad entre mujeres y hombres forma parte de los principios y la
historia de nuestra organización, de su estructura y sus reivindicaciones a lo largo de 130
años y de nuestro futuro. El nuevo contrato social que debe contribuir a lograr el progreso
social, la justa distribución de la renta y la riqueza, el bienestar colectivo, ha de tener como
premisa y objetivo la igualdad entre mujeres y hombres.

En el mercado de trabajo, la desigualdad por razón de género se traduce en mayor
dificultad para ingresar y permanecer en el mercado de trabajo, en la sobre representación
en determinadas ocupaciones y tipos de contratos, en discriminación en materia salarial,
formación o promoción, y en acoso sexual y por razón de sexo. En suma, mayor
precariedad y vulnerabilidad.

UGT defiende que la protección social actúe como elemento corrector de las desigualdades contra la mujer preexistentes en el mercado laboral. La igualdad entre mujeres y hombres en el mercado de trabajo requiere, además, afrontar con normas y medidas efectivas la discriminación y el acoso, sea cual sea el tamaño de la empresa o el lugar de trabajo, promover una verdadera corresponsabilidad en las tareas de cuidados, mejorar las condiciones y el reconocimiento de quienes se dedican de forma
retribuida a estas tareas y garantizar la igualdad en las posibilidades de acceso a un
mercado de trabajo que se transforma como consecuencia de la revolución tecnológica.

  • Herramientas sobre igualdad

Desde UGT trabajamos cada día para combatir esa desigualdad. A continuación puedes acceder a algunas herramientas y actuaciones que lleva a cabo el sindicato:

Volver a Inicio