Los sindicatos de la enseñanza concertada de Castilla-La Mancha -UGT, CCOO, USO y FSIE- han reclamado hoy en Toledo a la administración regional una reunión “urgente”, antes de que termine el curso escolar, para abordar las mejoras de un colectivo y de un sector que está “exhausto”. Así lo ponían de manifiesto en un encuentro con medios de comunicación a las puertas de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, donde han criticado igualmente la nula voluntad de diálogo por parte de la Junta de Comunidades, la cual sigue sin convocar la mesa sectorial comprometida para el mes de mayo.
Por todo ello y si el Gobierno regional continúa sin abrir una mesa de negociación, los representantes de las cuatro organizaciones sindicales anunciaban que las acciones de presión se verán intensificadas con próximas concentraciones públicas.
UGT, CCOO, USO y FSIE piden a la Consejería un nuevo acuerdo de jubilaciones parciales para que -después de la entrada en vigor de la nueva legislación estatal el pasado 1 de abril- este tipo de jubilación sea posible en la enseñanza concertada a partir del próximo curso.
Entre las demandas históricas reclaman también una reducción de carga lectiva “igual o similar a lo acordado en la enseñanza pública” y el cobro de la paga por antigüedad, “que lleva 10 años sin ser abonada”.
Recuerdan que la enseñanza concertada suma más de 6.000 docentes y más de 50.000 alumnos y alumnas en Castilla-La Mancha, un sector “exhausto y cuyas mejoras laborales en los últimos años han sido mínimas, por no decir ninguna”.
“Queremos que la Consejería se siente a hablar con nosotros ya que no podemos obviar que tiene una responsabilidad directa en los pagos. Somos mucho más baratos que la pública y damos un servicio de calidad. Sin embargo, nos vemos muy desfavorecidos”. Como ejemplo, señalaban que -mientras que el precio plaza por alumno en la enseñanza pública supera los 6.000 euros- en la concertada no llega a los 4.000 euros.