“El empleo ha crecido, pero todavía hay que potenciar medidas que den respuesta a las personas que no han logrado acceder al mercado laboral”

La secretaria de Empleo, Igualdad, y Políticas Sociales de UGT CLM, Isabel Carrascosa, ha valorado los últimos datos del paro relativos al mes de mayo publicados hoy por el INE.

Unos datos que desde el sindicato valoran como positivos ya que se ha producido un descenso en 4.201 personas en junio en Castilla-La Mancha, en relación al mes anterior (-3,41%) hasta llegar a las 118.917 personas desempleadas.

Carrascosa considera muy positivo que el paro descienda en nuestra comunidad más que a nivel nacional, y que baje en todas las provincias y en todos los sectores de producción.

“Se trata de la cifra más baja en un mes de junio desde 2008, por lo que vemos una tendencia positiva. Además, el paro desciende más en nuestra región que en la media nacional, baja en todas las provincias y en todos los sectores, fundamentalmente en el sector servicios.   Precisamente el 80 % de las personas que se han incorporado al mercado laboral lo ha hecho en este sector. Desde UGT CLM destacamos la importancia que ha tenido la reforma laboral para conseguir, a través de la estabilidad y figuras como la del fijo discontinuo, la buena marcha de la creación de empleo garantizando unas buenas condiciones para los trabajadores y trabajadoras”.

La secretaria de Empleo del sindicato también ha querido poner el foco en el desempleo femenino, que sigue siendo alto.

“Aunque ha descendido el desempleo femenino aún sigue siendo muy elevado. El 66 % de las personas desempleadas en nuestra región son mujeres y entendemos que se tienen que adoptar medidas para acabar con esta discriminación”.

Carrascosa también ha reivindicado mejoras como la reducción de la jornada laboral, y la protección del empleo.

“Debemos avanzar en la reducción de la jornada de trabajo. Ya que beneficiaría no sólo a trabajadores y trabajadoras sino al mercado laboral en su conjunto y a las propias empresas que mejoraría su productividad. Y también es momento de proteger el empleo, aplicando la Carta Social Europea para que el despido improcedente sea resarcido y evitar los despidos que se realizan de manera injustificada”.

Carrascosa también ha querido poner el foco en aquellos que no han encontrado empleo, fundamentalmente en los más vulnerables. Para ellos UGT CLM exige políticas de empleo más eficaces acompañadas de itinerarios de orientación profesional que acompañen a esas personas en la búsqueda de empleo, y aseguren su futuro profesional.

Deja una respuesta