El Instituto Nacional de Estadística ha dado a conocer este martes los datos del IPC correspondientes al mes de junio que en Castilla-La Mancha se sitúa en el 2,1% en su tasa interanual. Lo que supone 5 décimas más que el mes anterior.
Castilla-La Mancha es una de las regionales donde más ha subido el IPC en junio. Algo que preocupa a la Unión de Trabajadoras y Trabajadores de CLM.
En términos mensuales la inflación ha aumentado un 0,7 %, mientras que en lo que va de año esa subida llega al 1,9 % en la región.
Isabel Carrascosa; secretaria de Empleo, Igualdad, y Políticas Sociales, advierte de cómo esa subida de los precios daña considerablemente el poder de compra de las personas trabajadoras, y pone el foco en el precio de la vivienda.
“El desmesurado aumento de los precios de la vivienda, un bien básico que se come gran parte del presupuesto mensual de los hogares, lastra la calidad de vida de las personas, especialmente de las más jóvenes. La acción del gobierno y el diálogo social, debe avanzar de manera decidida en la implantación de medidas que impulsen una mejora real de la calidad de vida de las personas trabajadoras, favoreciendo el aumento de los salarios (tanto el salario mínimo como los salarios de convenio) y moderando los beneficios extraordinarios de las empresas de muchos sectores, implantando definitivamente la reducción legal de la jornada a las 37,5 horas semanales comprometidas, y reforzando las ayudas y prestaciones sociales dirigidas a quienes se encuentran en peor situación económica”.
El IPC sube al 2,1% en junio en Castilla-La Mancha
El IPC se sitúa en el 2,1 % en junio en Castilla-La Mancha, lo que supone una subida de 5 décimas con respecto al mes anterior.
Donde más subieron los precios en la región respecto al mismo mes del año anterior fue en bebidas alcohólicas y tabaco, un 4,7% ; vivienda, agua, electricidad y otros combustibles, con una subida del 3,6 %, restaurantes y hoteles que suben también un 3,6 % sus precios; y otros bienes y servicios, que aumenta un 3,5 %.
Al finalizar junio, Castilla-La Mancha presenta una de las mayores subidas de IPC del país. Concretamente la tercera más baja de España.