UGT Servicios Públicos denuncia la falta de personal que sufre la Unidad Residencial y Rehabilitadora de Enfermos Psíquicos de la localidad guadalajareña de Alcohete, cuyo personal ha participado -como cada martes y a las puertas de la Delegación de Sanidad de Guadalajara- en una concentración de protesta convocada por el Comité de Empresa.
El sindicato lamenta la no cobertura de las plazas vacantes y de las incapacidades temporales, lo que obliga a la plantilla a suplir esas bajas y ausencias en sus días de libranza, algo que está afectando gravemente a su salud física y mental, además de ser una vulneración del artículo 44.6 del VIII Convenio Colectivo para el Personal Laboral de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
A las malas condiciones laborales del personal y a las consecuencias directas sobre los pacientes, UGT suma las graves deficiencias que existen en las instalaciones del centro y que repercuten en la seguridad y en el bienestar de las personas usuarias y trabajadoras. “Ejemplos de estas deficiencias son las frecuentes averías del ascensor, que obliga al personal a realizar diversas tareas de manera manual (reparto de bandejas de comidas, productos de limpieza…), con el consiguiente riesgo de lesiones por manipulación de cargas. El agua caliente también falla con frecuencia, dificultando la higiene personal de pacientes y del personal. Y la secadora y una de las lavadoras llevan semanas averiadas, afectando gravemente al servicio de lavandería, fundamental en un entorno hospitalario”.
Estas deficiencias, lejos de ser detalles menores, impactan directamente en la calidad asistencial y en las condiciones laborales del personal, ya de por sí sobrecargado.
La Unión General de Trabajadoras y Trabajadores denuncia igualmente la carencia de personal funcionario. En este sentido, afirma que urge la contratación de psiquiatras y de un psicólogo y que el centro no cuenta con profesionales detallados en la Relación de Puestos de Trabajo (psiquiatra, terapeuta ocupacional y farmacéutico). “Estas contrataciones de personal laboral y funcionario son necesarias para poder dar un servicio público de calidad a los pacientes del centro”.
UGT, junto con el Comité de Empresa de la Delegación de Sanidad de Guadalajara, exige soluciones “reales, inmediatas y definitivas”, una demanda que viene haciendo desde el 27 de junio y que continuará realizando hasta que haya una solución.