UGT Castilla-La Mancha celebra la ampliación de los permisos por cuidados y nacimiento aunque considera que aún es insuficiente

cuidados menores hijos familia

UGT Castilla-La Mancha valora de manera positiva la aprobación hoy en Consejo de Ministros de la ampliación de los permisos por nacimiento y por cuidado de menores, así como el carácter retribuido de los mismos, cuestión que considera fundamental para facilitar su ejercicio y alcanzar una sociedad corresponsable. No obstante, el sindicato entiende que estas medidas siguen siendo insuficientes, entre otras cuestiones porque el permiso parental de 8 semanas para el cuidado de hijos menores de 8 años aún no está retribuido en su totalidad.

El Gobierno ha dado luz verde a la ampliación de la duración del permiso y la remuneración mediante la prestación de la Seguridad Social por nacimiento y cuidado de menor de 12 meses de 16 a 17 semanas por persona progenitora. Además, “y esto representa un gran avance”, las familias monoparentales –mayoritariamente monomarentales- verán ampliada la duración de este permiso por nacimiento y cuidado de menor a 32 semanas, una equiparación que constituye una “reivindicación histórica”.

Además, son retribuidas dos semanas de las ocho previstas para el disfrute del permiso parental, introducido en nuestra legislación desde 2024 sin retribuir, lo cual incumple el mandato de la directiva de 2019 en la materia.

“Desde UGT Castilla-La Mancha celebramos esta ampliación de los permisos, así como el carácter retribuido de los mismos. Sin embargo, estas modificaciones siguen siendo insuficientes e insistimos en la necesidad de ampliar derechos laborales remunerados y reforzar el sistema de cuidados para atender a personas mayores, dependientes, con discapacidad… y no limitar el abordaje de los cuidados a los y las menores. Y por supuesto, evidenciamos que todavía existen muchos supuestos que no están previstos en el Estatuto de los Trabajadores, así como las dificultades y obstáculos presentados por las empresas para el ejercicio de los ya existentes”.

Respecto al permiso parental, UGT Castilla-La Mancha destaca su utilidad para las personas trabajadoras y para las familias, ya que al fin este permiso no se circunscribe al primer año de vida de la o el menor. No obstante, puesto que el permiso parental debe ser retribuido en su totalidad desde agosto de 2024, “exigimos la retribución de las 8 semanas de permiso parental para que este derecho sea efectivo y no se limite a aquellas personas trabajadoras que puedan permitírselo”.

Por último, el sindicato insiste en su demanda a la Seguridad Social para que en sus estadísticas semestrales sobre permisos por nacimiento y cuidado de menor de 12 meses y excedencias por cuidados se incluyan los datos sobre el ejercicio del permiso parental, para poder evaluar su impacto de género.

Deja una respuesta