UGT Castilla-La Mancha va a comenzar sus acciones formativas sobre corresponsabilidad a través del programa “+ Corresponsables” -financiado por el Ministerio de Igualdad en el marco del Plan Corresponsables 2024 y que cuenta igualmente con la colaboración de la Junta de Comunidades y el Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha- cuyo objetivo es informar y formar en corresponsabilidad.
Para ello el equipo de técnicos y técnicas del sindicato acercará a distintos colectivos conceptos como los roles y estereotipos de género, perspectiva de género, el principio de transversalidad e igualdad de género en la negociación colectiva, conciliación y en especial, la corresponsabilidad. Todas las formaciones son presenciales, y el 70 % de las plazas están reservadas a hombres, ya que el Plan Corresponsables está dirigido prioritariamente a varones.
Para ello desde el sindicato van a realizar tres tipos de formación, por un lado, la destinada a personas negociadoras de convenios colectivos. Ya que desde UGT consideran fundamental que las medidas que se negocien en los planes de Igualdad se trasladen a los convenios colectivos, por lo que es muy necesario formar a las personas que componen las mesas negociadoras. También se desarrollarán talleres formativos sobre Igualdad de género, conciliación y corresponsabilidad en el ámbito familiar y laboral destinados a miembros de comité de empresas, personas trabajadoras, y población en general. Y la tercera línea de formación está destinada a personas jóvenes, y se desarrollará en centros educativos de formación profesional. De este modo se pretende implicar a los jóvenes por medio de la formación en la importancia de la corresponsabilidad y la igualdad de género para erradicar las actitudes sexistas y eliminar los estereotipos de género.
Una oferta formativa fundamental para avanzar en Igualdad en los distintos ámbitos de la vida tal y como subraya la secretaria de Empleo, Igualdad y Políticas Sociales de UGT Castilla-La Mancha, Isabel Carrascosa
“Desgraciadamente a pesar de los avances producidos en los últimos tiempos seguimos viendo desigualdad y discriminación por razón de sexo en nuestro día a día, y aunque hemos dado pasos en materia legislativa, todavía se dan discriminaciones y situaciones de desigualdad hacia las mujeres en el ámbito laboral. Brecha salarial, techos de cristal, falta de promoción y presencia en los puestos directivos, e incluso a la hora de acceder a un empleo. 6 de cada 10 personas que están sin empleo en nuestra región son mujeres y 3 de cada 4 contratos parciales son ocupados por ellas. Y no nos podemos olvidar, de que la mayor parte de las personas que se cogen permisos o excedencias para cuidados son mujeres. El pasado año el 84,8% de las excedencias fueron solicitadas por mujeres en Castilla-La Mancha”.
Para UGT CLM, la formación y sensibilización en materia de Igualdad son fundamentales para avanzar y eliminar esas brechas de género. Por eso ha puesto en marcha esta oferta formativa que pretende llegar a distintos públicos (prioritariamente hombres). La primera acción se desarrollará en Toledo el próximo 4 de septiembre, e irá destinada a personas que negocian convenios colectivos.