“La estabilidad del mercado laboral en Castilla-La Mancha es buena, pero ahora toca mejorar la calidad de ese empleo”

Isabel Carrascosa

UGT Castilla-La Mancha valora de manera positiva el descenso de las cifras de desempleo en el mes de agosto, un descenso que se traduce en que 1.047 personas han salido de las listas del paro y han encontrado un trabajo. En la región, el desempleo bajó un 0,89 % en relación a julio, lo que convierte a Castilla-La Mancha en la comunidad donde más ha descendido el paro, y una de las cinco donde ha bajado (ya que en el resto el desempleo se ha incrementado).

Tras conocer los datos publicados hoy por el SEPE, la secretaria de Empleo, Igualdad y Políticas Sociales de UGT CLM, Isabel Carrascosa, resaltaba que en se trata de os datos de desempleo más bajos desde 2008.  Algo que ha valorado de manera muy positiva, subrayando de manera especial el descenso del paro juvenil y femenino.

“Los datos ponen de manifiesto la estabilidad del mercado laboral que sigue siendo una realidad gracias a la Reforma Laboral, y en el caso de nuestra comunidad, se puede apreciar de manera significativa. Además, el hecho de que colectivos como el de los jóvenes y las mujeres vean reducido su índice de paro nos hace tener una lectura todavía más positiva de estos datos. Aunque, no podemos olvidarnos de que                todavía hay 116.099 personas en la comunidad autónoma que no tienen trabajo, y que 76.031 de ellas, son mujeres. Lo que supone el 61% de las personas paradas.  Por todo ello, desde UGT CLM reivindicamos políticas transversales para erradicar la discriminación de las mujeres en el ámbito laboral, y el refuerzo de los servicios públicos de orientación e intermediación para dar respuesta a los colectivos más vulnerables”.

Del mismo modo, la secretaria de Empleo, Igualdad, y Políticas Sociales del sindicato en la región ha resaltado la necesidad de seguir trabajando por mejorar la inserción laboral y localidad del empleo de las personas jóvenes, así como en aspectos tan importantes como el despido, la reducción de la jornada, y la subida de los salarios.

“Debemos trabajar para no se pierda el talento, para que los jóvenes de nuestra tierra no tengan la obligación de marcharse porque no encuentran trabajo o porque el que encuentran no tiene buenas condiciones laborales, y de la misma manera debemos seguir avanzando en la protección de empleo endureciendo el despido improcedente,  en la subida de salarios y en la reducción de la jornada laboral, una medida que beneficiará a todos y todas”.

El paro baja en todas las provincias de Castilla-La Mancha

En Castilla-La Mancha, según los datos de desempleo publicados hoy por el SEPE, la cifra de personas paradas se sitúa en 116.099. Son 1.047 (0.89%) menos que el mes anterior y 7.230 menos (-5.86%) si comparamos la cifra con respeto a agosto de 2024.

Por provincias, y en términos mensuales, el paro ha bajado en todas la provincias, sobre todo en Albacete, un 1,43%; seguida de Ciudad Real, un 1,05%, Guadalajara un 1,06%; Cuenca (0,88%), y por último Toledo con un descenso del paro del 0,48 %.

El desempleo también ha descendido entre los jóvenes y las mujeres. Entre los primeros lo ha hecho en un 1,14% en relación a julio y un 5,86% con respecto a agosto del año pasado.

En cuanto a las mujeres el paro femenino ha bajado un 1,28% con respecto al mes anterior, y 5,68% si lo comparamos con el mismo mes del año pasado.

En cuanto a sectores, el paro baja en servicios y agricultura y sube en industria (0,37%) y construcción (1,53 %).

Deja una respuesta