“Necesitamos medidas urgentes y que la patronal se siente de una vez por todas a hablar de siniestralidad laboral en la provincia”

Delegados y delegadas de UGT y CCOO han vuelto a concentrarse esta mañana ante la sede de FEDA en protesta por el fallecimiento del monitor que cayó al vacío en la tirolina de Letur, la sexta muerte en la provincia en menos de un mes, y la novena en lo que va de año.

El secretario general de UGT Albacete, Francisco Javier González, ha incidido en la gravedad de esta situación que afecta a los trabajadoras y trabajadores de la provincia y ha pedido a los empresarios que se sienten de una vez por todas para poner en marcha medidas eficaces que frenen la siniestralidad laboral.

“Como ya les informamos, la semana pasada tuvimos una reunión del grupo permanente de trabajo de prevención de riesgos laborales de Albacete y echamos de menos que un representante de la dirección de la patronal estuviera, tan solo accedió una técnica de FEDA. Y esto no podemos consentirlo, porque está claro que para frenar esta lacra tenemos que ir de la mano, es la mejor manera de luchar, pero parece que los empresarios son todavía reticentes a sentarse a negociar y a analizar el problema. Son ya 6 compañeros y compañeras en nuestra provincia los que han perdido la vida en el trabajo, y detrás de esas cifras hablamos de familias rotas. Po eso reclamamos y tendemos la mano a los empresarios para que nos sentemos a hablar de la seguridad y la salud de los trabajadores y trabajadoras de la provincia”.

González, ha valorado de manera positiva la aprobación la próxima semana del Instituto de Seguridad y Salud Laboral, pero ha incidido en que esa no es la solución a corto plazo del problema que está sufriendo la provincia.

“De una vez por todas se va a poner en marcha y es una buena noticia, pero no es una solución a corto plazo. De forma inmediata necesitamos sentarnos en una mesa de trabajo con los empresarios para analizar la situación y poner en marcha medidas urgentes y eficaces”

Por su parte, el secretario general de CCOO Albacete, Paco Gómez, ha señalado que los datos ponen de manifiesto que falta prevención en las empresas y medios en la Inspección de Trabajo.

“En la reunión mantenida la semana pasada se quedaron pendiente muchos puntos importantes.  No se nos debe olvidar que el centro de la responsabilidad es de los empresarios/as, y que para poder avanzar tenemos que actuar de manera conjunta en materia de prevención, y para conseguir cultura preventiva las empresas deben cumplir con su responsabilidad. En la reunión de la pasada semana se nos hablaba de una estadística de actuaciones inspectoras y evaluaciones de riesgos. Estadística de la que se desprende que ha habido 168 actuaciones y 138 requerimientos, y 59 actas de infracción con un montante de 100.000 euros en infracciones. Si nos encontramos con estas estadísticas, es nuestro deber denunciar porque está claro que las cosas no se están haciendo bien y las empresas se lo deben hacer mirar. Y también debemos exigir más recursos para la Inspección de trabajo”.

Gómez también ha querido poner en valor el papel de los delegados y delegadas de prevención como figura fundamental en las empresas.

Deja una respuesta