Los datos del IPC publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística confirman la tendencia de contención de precios. En Castilla-La Mancha han descendido un 0,2% respecto al mes anterior, si bien la inflación se ha situado en el 2,4% comparándola con agosto del año pasado.
La secretaria de Empleo, Igualdad y Políticas Sociales de UGT Castilla-La Mancha, Isabel Carrascosa, valoraba de manera positiva que el Índice de Precios al Consumo haya bajado en Vivienda y Alimentación. No obstante, “creemos que la cesta de la compra sigue siendo muy costosa para muchas familias castellanomanchegas. Los salarios tienen que continuar aumentando para compensar esta marcha de los precios, tanto por la vía de la subida de las retribuciones como mediante la reducción de la jornada laboral”.
Recordaba que “en otoño toca sentarnos a hablar para hacer realidad el VI Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva, un documento en el que tenemos que seguir plasmando una senda de crecimiento de los salarios de los trabajadores y trabajadores, tal y como hicimos en el V Acuerdo. No podemos permitir que la clase trabajadora se quede atrás”.
Según los datos del INE relativos a agosto, la inflación en Castilla-La Mancha ha descendido un 0,2% respecto al mes anterior, mientras que ha experimentado un crecimiento del 2,4% en relación a agosto de 2024. En lo que va de año el porcentaje de variación, al alza, es del 1,4%.
Los precios han bajado en Alimentos y bebidas no alcohólicas, un 1,6%; en Vestido y calzado, un 0,9%; en Bebidas alcohólicas y tabaco, un 0,3%; y en Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, un 0,2%.
Subieron en Ocio y cultura, un 1,4%; en Restaurantes y hoteles, un 0,6%; Muebles, artículos del hogar y artículos para el mantenimiento corriente del hogar, un 0,5%; y un 0,1% en Sanidad, Transporte, Comunicaciones y Otros Bienes y Servicios. Se mantuvieron constantes en Enseñanza.