“Confiamos en que el Instituto de Seguridad y Salud Laboral de Castilla-La Mancha tenga un impacto real en la vida y la salud de las personas trabajadoras de la región”

La secretaria general de UGT Castilla-La Mancha Lola Alcónez ha acudido esta mañana al acto de presentación del Instituto regional de Seguridad y Salud Laboral que ha tenido lugar en el Palacio de Fuensalida presidido por el presidente de la región, Emiliano García Page. Encuentro en el que también ha estado presente la secretaria de Organización del sindicato Silvia López, así como la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, y el resto de agentes sociales CCOO y CECAM.

Alcónez ha mostrado su satisfacción por la puesta en marcha de este organismo que contará con una dotación presupuestaria de 3 millones de euros en 2026, y que espera que tenga un impacto real en la salud de los trabajadores y trabajadoras de la región.

“Desde UGT CLM recibimos muy positivamente la creación del Instituto Regional de Seguridad y Salud Laboral de Castilla-La Mancha, una reivindicación histórica de nuestra organización, que supone contar con un organismo público estable que permita analizar y evaluar de manera sistemática las políticas de seguridad y salud acordadas en el marco del diálogo social, con el fin de identificar y actuar sobre las causas que originan los riesgos laborales. Nos alegramos de que este Instituto vea la luz como fruto del diálogo social, que ha demostrado ser la mejor herramienta para avanzar en derechos y en la protección de las personas trabajadoras”.

La secretaria general del sindicato en la región ha subrayado la necesidad de herramientas como este Instituto para agilizar, analizar y buscar soluciones efectivas que frenen de una vez por todas la siniestralidad laboral en Castilla-La Mancha.

“Esperamos y confiamos en que este Instituto se convierta en una herramienta ágil y eficaz, capaz de reducir la siniestralidad laboral en nuestra región mediante la simplificación de trámites, la mejora en la coordinación administrativa y una respuesta más rápida ante los incumplimientos en materia preventiva. Solo así podremos garantizar que las medidas acordadas no se queden en papel, sino que tengan un impacto real en la vida y la salud de las personas trabajadoras”.

Alcónez ha querido dejar claro que la Unión General deTrabajadoras y Trabajadores en Castilla-La Mancha siempre va a estar dispuesta a colaborar y, al mismo tiempo, a seguir reivindicando todo lo necesario en materia de seguridad y salud laboral.

“Nuestro objetivo es claro: alcanzar cero muertes en el trabajo. Y que cualquier trabajador y trabajadora de la región pueda acudir cada día a su puesto de trabajo y regresar a casa sano y salvo”.

Deja una respuesta