Hoy se ha celebrado en Albacete el primero de los “Encuentros Provinciales” que organiza UGT Castilla-La Mancha para analizar el mercado de trabajo en distintos sectores de producción. El encuentro está enmarcado dentro del Consejo de Diálogo Social de Castilla-La Mancha cuenta con la colaboración de la Junta de Comunidades y del Ministerio de Trabajo y Economía Social a través del SEPE, y en esta ocasión se ha dedicado a los sectores del Comercio y el Marketing,
El secretario general de UGT Albacete, Francisco Javier González, ha subrayado el compromiso del sindicato con la formación, la recualificación, la cualificación y la profesionalización para que las trabajadoras y trabajadores puedan adaptarse a lo que demanda el mercado de trabajo y también para hacer frente a retos futuros.
“Uno de nuestros principales objetivos como sindicato es facilitar a las personas trabajadoras las cualificaciones profesionales que mejoren sus competencias pasando todo ello, por medio del asesoramiento en formación profesional y del procedimiento de acreditación de competencias, constituyendo ambas opciones un garante del mantenimiento y promoción del empleo en el mercado laboral. En esta ocasión nos estamos centrando en el sector de Comercio, sector que está integrado dentro de la Familia Profesional de Comercio y Marketing. Familia que abarca sectores como logística, pequeño comercio, comercio internacional… en los que tenemos que estar formados para avanzar en nuevas cualificaciones adaptadas a la evolución del mercado laboral. Pero no nos quedamos sólo ahí, sino que también incluimos la acción sindical, ya que la formación debe incorporarse a los convenios colectivos a través de la negociación colectiva”.
A lo largo del encuentro se ha profundizado en el presente y futuro del mercado de trabajo en los sectores del comercio y el marketing, también se ha debatido sobre formación y acreditación de la experiencia laboral en estas ramas, y se ha aportado la visión sindical de las necesidades de formación en el sector del comercio.
El objetivo del sindicato es informar, orientar, asesorar y acompañar a las personas ocupadas o desempleadas que quieran mejorar su cualificación y la adquisición de las competencias profesionales para su empleabilidad, detectando al mismo tiempo las necesidades formativas que hay en la actualidad. Y enfocándolas de manera individualizada a los distintos sectores de producción.