Hoy se ha celebrado en Albacete el segundo de los “Encuentros Provinciales” que organiza UGT Castilla-La Mancha para analizar el mercado de trabajo en distintos sectores de producción. El encuentro está enmarcado dentro del Consejo de Diálogo Social de Castilla-La Mancha cuenta con la colaboración de la Junta de Comunidades y del Ministerio de Trabajo y Economía Social a través del SEPE, y en esta ocasión se ha dedicado al sector sociosanitario.
A lo largo de la mañana se está profundizando en aspectos como la formación y acreditación de la experiencia laboral en el sector, el presente y el futuro del mercado laboral, y la visión sindical de las necesidades de formación.
El encuentro, que ha sido inaugurado por el secretario general de UGT Albacete, Francisco Javier González, y por el Delegado provincial de Economía, Empresas y Empleo, Nicolás Merino; ha contado también con la participación de la Directora General de Formación Profesional en el Ámbito Laboral, Marta Roldán; y la Directora General de Mayores, Alba Rodríguez. También ha intervenido María Teresa Losa González, de la Dirección Provincial del SEPE en Albacete, y la visión sindical, la ha aportado el Secretario Provincial de la Federación de Servicios Públicos de UGT Albacete, Ricardo García.
Para UGT CLM el asesoramiento y la formación son claves para una mejor incorporación al mercado laboral. Así como la acreditación de competencias, la recualificación y la formación continua.
“El objetivo del sindicato es informar, orientar, asesorar y acompañar a las personas ocupadas o desempleadas que quieran mejorar su cualificación y la adquisición de las competencias profesionales para su empleabilidad, detectando al mismo tiempo las necesidades formativas que hay en la actualidad. Y enfocándolas de manera individualizada a los distintos sectores de producción. En este caso nos hemos centrado en el sector sociosanitario, un sector que necesita de formación constante y reciclaje profesional, y que genera un importante porcentaje del empleo en nuestra región”