La secretaria de Organización de UGT CLM y responsable de la Unión Provincial de Toledo Silvia López ha visitado hoy la zona del Polígono industrial junto a CCOO, USO y el grupo socialista en el Ayuntamiento de Toledo. Concretamente las calles Vía Tarpeya y Ventalomar, zonas con mucho núcleo de empresas, y que sirven de paso para miles de trabajadores/as y vecinos/as.
López ha expuesto las reclamaciones que delegados y delegadas de UGT de empresas de la zona han hecho llegar al sindicato. Y es que el peligroso estado del firme de la vía llena de baches y desperfectos hace muy complicado el día a día de centenares de trabajadores del polígono.
“Tenemos muchos delegados de UGT en empresas de esta zona, por ejemplo, en la empresa ICSA de aeronáutica, nuestros compañeros/as nos han trasladado la situación que viven día tras día al acudir a sus puestos de trabajo.
Aseguran que el estado de las vías genera daños personales y laborales, ya que los trabajadores que llegan con sus propios vehículos tienen dificultades para circular por la zona, con lo que eso conlleva para sus propios coches. Y en el caso de los vehículos de empresa lo mismo e incluso peor, ya que a veces llevan mucho peso y son de gran envergadura.
El comité de empresa ya ha puesto quejas en el ayuntamiento, pero desde el consistorio no terminan de poner solución. A la salida de esta fábrica, en concreto, nos comentan que hay un bache que lleva más de 14 años, y sigue sin repararse”.
Pero, además, tal y como explica la responsable del sindicato en la provincia, a esto se une el problema de los accesos desde que se inauguró el nuevo hospital, y las obras del puente. Y la falta de mantenimiento y desbroce de la zona.
“Otra de las cosas que más está afectando a los trabajadores y trabajadoras de la zona es el aumento del tráfico, faltan accesos, se producen atascos tremendos en las horas punta con muchas retenciones, algo que se ha agravado con las obras del puente.
Y también nos trasladan que hay un problema con el mantenimiento de la zona. No hay una señalización adecuada, y las malas hierbas que crecen en la mediana impiden una buena visibilidad en la circulación sobre todo al realizar los cambios de carril, algo, que, unido al mal estado del firme, hace la circulación dificultosa y también peligrosa”.