UGT y CCOO Toledo hacen un llamamiento a la jornada de lucha de este miércoles 15 por la paz, la justicia y la libertad para el pueblo palestino

Rueda de prensa Silvia López y Federico Pérez

Los sindicatos UGT y CCOO Toledo hacen un llamamiento a los trabajadores y trabajadoras a la movilización en los centros de trabajo este miércoles 15 de octubre, con paros de dos horas, y al conjunto de la ciudadanía a reivindicar en las calles paz, justicia y libertad para el pueblo palestino.

Una jornada de lucha que ambos sindicatos consideran “más necesaria que nunca”, pese al acuerdo de alto el fuego ante el que “muestran cautela”, como han señalado en rueda de prensa este lunes el secretario general de CCOO Toledo, Federico Pérez, y la secretaria de Organización de UGT Castilla-La Mancha y responsable del sindicato en la provincia, Silvia López.

UGT y CCOO reafirmamos nuestro compromiso con la paz, el respeto del derecho internacional y la defensa de los derechos humanos y como principales organizaciones de este país “debemos estar vigilantes, siendo ejemplo y exigiendo el cumplimiento de estos acuerdos de alto el fuego, el reconocimiento de un Estado palestino libre y el fin de las actitudes absolutamente intolerables del Estado de Israel hacia Palestina y contra toda la población musulmana”, ha afirmado el secretario general de CCOO Toledo.

Asimismo, ha señalado que centros de trabajo de todos los sectores en esta provincia se están adhiriendo a esta jornada de lucha y reivindicación con paros de dos horas, de 10.00 a 12.00 horas en el turno de mañana, de 17.00 a 19.00 horas en el de tarde y de 02.00 a 04.00 horas en el de noche, con la que “queremos también visibilizar el absoluto escándalo e insostenible situación que se viene produciendo en toda Palestina”, y exigir que “esta atrocidad finalice de una vez, que haya cambios en la Franja de Gaza y en la deriva del Gobierno israelí y del sionismo internacional”. Los trabajadores y trabajadoras y el conjunto de la ciudadanía están en contra de este genocidio de Israel contra el pueblo Palestino.

Por su parte, la secretaria de Organización de UGT Castilla-La Mancha y responsable provincial del sindicato en Toledo, Silvia López, aseguraba que la jornada de protesta sigue siendo más necesaria que nunca al tiempo que trasladaba la cautela del sindicato ante el alto el fuego: “no sería la primera vez que Israel incumple los acuerdos; ya ha sucedido en otras muchas ocasiones”.

No sin antes recordar que lo que ha sucedido en Gaza es una “auténtica catástrofe humanitaria, con más de 67.000 muertos de los que 20.000 son niños y niñas”, afirmaba que la Unión General de Trabajadores y Trabajadoras nunca ha sido y nunca será impasible ante lo que está sucediendo en Oriente Próximo. Además, entiende que ningún plan puede traer una paz duradera si se excluye al pueblo palestino, si se perpetúa la ocupación y si se ignoran las resoluciones de Naciones Unidas. “Frente a esta catástrofe, los trabajadores y trabajadoras están pagando el precio más alto de un sistema que antepone los intereses militares y económicos a la vida. Reafirmamos nuestro compromiso con la paz, el respeto al derecho internacional y la defensa de los derechos humanos. Desde UGT -como integrante y miembro fundador de la Confederación Europea de Sindicatos- velamos porque estos se respeten en todos los países y en Palestina su clase trabajadora es la que más está sufriendo las consecuencias de la masacre”.

Deja una respuesta