UGT CLM pone en valor la importancia del papel de la mujer en el emprendimiento rural

Encuentro con Mujeres Emprendedoras en el Mundo Rural en Letur

En el marco del Día Internacional de la Mujer Rural que se conmemora cada 15 de octubre, UGT Castilla-La Mancha ha reunido hoy en Letur testimonios e historias de mujeres emprendedoras que son ejemplo de desarrollo profesional y de empuje económico para su entorno. En este encuentro –que nace del trabajo que realiza el sindicato en el seno del Consejo de Diálogo Social- no solo se ha visibilizado la contribución de las mujeres al desarrollo rural; en él también se han reivindicado medidas para asegurar la igualdad entre hombres y mujeres.

La secretaria de Empleo, Igualdad y Políticas Sociales de UGT Castilla-La Mancha, Isabel Carrascosa, ponía en valor “el papel determinante de la mujer en el mundo rural, así como el protagonismo que tiene en el avance de nuestros pueblos”.

Apuntaba, igualmente, que “nuestra región está tejida de municipios rurales. Un estudio realizado por UGT nos sitúa como la segunda comunidad autónoma por importancia en el número de personas censadas en estos entornos: el 44,1% de la población”. En este contexto, la responsable del sindicato abogaba por que a estos municipios vayan dirigidas políticas públicas que les permitan disponer de los recursos, servicios e infraestructuras necesarios, algo que posibilita -no solo la instalación de empresas- sino también que las personas decidan emprender.

Isabel Carrascosa afirmaba que el sindicato tiene muy claras sus prioridades en cuanto al reto demográfico y de despoblación: mejorar las condiciones laborales y fomentar el emprendimiento; promover modelos de desarrollo más resilientes; posibilitar la formación y cualificación; impulsar el bienestar y la cohesión social en nuestros pueblos; y, por supuesto, poner en valor el medio rural y empoderar a sus habitantes.

Letur, ejemplo de superación

“Para la celebración de este Encuentro con Mujeres Emprendedoras en el Mundo Rural en UGT Castilla-La Mancha tuvimos claro desde el principio que el emplazamiento debía ser Letur, municipio de gente trabajadora que desgraciadamente hace ahora un año tuvo que enfrentarse a una de las peores catástrofes de su historia. Letur mostró al mundo la fuerza de la unión, de la solidaridad, del compromiso y de la capacidad de reinventarse para surgir con más fuerza, una lección que no debemos olvidar”.

Junto con Isabel Carrascosa también han tomado la palabra en este foro la directora general de Empleo de Castila-La Mancha, Elena García; el delegado provincial de Economía, Empresas y Empleo de Albacete, Nicolás Merino; la diputada provincial de Turismo, Raquel Ruiz; el alcalde de Letur, Sergio Marín; y la secretaria de Organización y Política Sindical de UGT Albacete, Soledad Illera.

La jornada ha arrancado con la mesa “Puentes para el emprendimiento de las mujeres rurales”, en la que han participado Ascensión Jiménez García, jefa de servicio de Trabajo de la Delegación Provincial de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo de Albacete; César García Arnal, secretario general de UPTA CLM; y María Teresa Losa, directora provincial del Servicio Público de Empleo Estatal. La segunda mesa ha recogido el testimonio de mujeres rurales emprendedoras. En ella Estefanía Clavijos, Melanie Arguch, Jennifer Martínez, Ainara Deiene y Amalia Sánchez han expuesto sus experiencias de emprendimiento y las oportunidades que se pueden encontrar en el mundo rural.

Encuentro con Mujeres Emprendedoras en el Mundo Rural en Letur

Encuentro con Mujeres Emprendedoras en el Mundo Rural en Letur

Deja una respuesta