Bajo el lema “Acabar con la siniestralidad laboral es responsabilidad empresarial” miles de delegadas/os de UGT se han concentrado hoy convocados por UGT FICA frente a la sede de la CEOE para decir BASTA a la siniestralidad laboral. A la cita ha acudido una delegación de 250 delegados/as llegados de todas las provincias de Castilla-La Mancha, encabezados por el secretario general de UGT FICA en la región, Raúl Alguacil; que ha exigido medidas urgentes para frenar la lacra de la siniestralidad.
“Exigimos medidas urgentes contra la siniestralidad laboral. No nos podemos olvidar que la mayoría de los accidentes se deben a la falta de prevención y responsabilidad empresarial. Por eso, desde UGT FICA reclamamos un Pacto de Estado contra la siniestralidad, más recursos para la Inspección de Trabajo, la actualización de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales y sanciones más duras a las empresas incumplidoras”.
En este sentido, el secretario general de UGT FICA en la región ha destacado los alarmantes datos de siniestralidad en los sectores de construcción, industria y agroalimentario, así como la preocupante infradeclaración de enfermedades profesionales que sigue ocultando la verdadera dimensión del problema.
“El objetivo de esta movilización sindical es mostrar una firme repulsa ante las altas tasas de accidentes laborales, y en concreto a los alarmantes datos de la siniestralidad en los sectores de nuestra federación. Según los últimos datos ofrecidos por el Ministerio de Trabajo y economía Social, entre enero y agosto de 2025, se registraron 265 accidentes de trabajo con baja en jornada por cada 100.000 afiliados a la Seguridad Social en Castilla-La Mancha. Y si nos fijamos ahora en el número absoluto de accidentes con baja en jornada, el sector de la industria manufacturera es el que presenta un mayor número de accidentes, con 4.341 accidentes con baja en jornada entre enero y agosto de 2025 de los 16.287 accidentes con baja en jornada totales ocurrido en el período citado en CLM. Le siguen la Construcción, con 2591 accidentes de trabajo con baja en jornada, y el sector agrario con 1365 accidentes de trabajo con baja en jornada en el mismo periodo.
Dentro de los sectores que engloba la Federación de Industria, Construcción y Agro, entre enero y agosto de 2025, el que mayor índice de incidencia presente, 500 accidentes con baja en jornada por cada 100.000 afiliados/as castellanomanchegos/as, es la Construcción”.