UGT Servicios Públicos CLM lamenta que el presidente de Castilla-La Mancha -en su intervención en el Debate del Estado de la Región- no abordarse en ningún momento cómo va afectar a las ciudadanos y ciudadanas la Ley 4/2025, de 11 de julio, de Simplificación, Agilización y Digitalización Administrativa publicada el 17 de julio de 2025, “una ley que atenta directamente sobre los servicios públicos en Castilla-La Mancha y que articula un canal directo para privatizar -a través de entidades colaboradoras- determinados trámites administrativos en materias tan importantes como urbanismo, gestión forestal, calidad ambiental, economía circular, actividad cinegética, patrimonio cultural, sanidad, servicios sociales, promoción empresarial, turismo, comercio y artesanía y agricultura, entre otras materias”.
En las declaraciones del presidente del Ejecutivo regional “también nos ha llamado la atención que no dedicara un espacio para atender, valorar y explicar la realidad de las y los empleados públicos que sostienen cada día la prestación de los servicios públicos en nuestra comunidad, es decir, como este Gobierno piensa resolver los graves problemas que se están produciendo dentro de la Administración”.
El sindicato sostiene que el Gobierno de Castilla-La Mancha echa mano de los programas temporales en lugar de crear plazas en las diferentes ofertas de empleo público, fomentado una situación de incertidumbre laboral y perpetuando tanto la precariedad de las trabajadoras y trabajadores como la prestación de los servicios públicos.
Insiste en que la problemática de la gestión del personal dentro de la administración tiene mucho que ver con la denominada “pirámide invertida” y es que cada vez hay más puestos de asesor, alto cargo y personal eventual mientras se dejan plazas de atención directa sin cubrir en centros educativos, de discapacidad, de menores, escuelas infantiles, residencias de mayores…
“El presidente tampoco se acordó de dedicar unas palabras a explicar cómo el Gobierno regional va a resolver la problemática generada por el RDL 11/2024 del 23 de diciembre, para la mejora de compatibilidad de la pensión con el trabajo”.
UGT ha solicitado de manera urgente al Gobierno que restituya el derecho a la jubilación parcial para el personal laboral, derecho restringido tras la entrada en vigor del Real Decreto Ley 11/2024. Entiende que esta medida supone un claro retroceso en la protección social y en la conciliación entre la vida profesional y personal de los trabajadores afectados.
“Recordamos también que este año se celebra el 30 aniversario de la Ley Prevención de Riesgos Laborales y que en Castilla-La Mancha llevamos 30 años sin un Plan de Prevención”.