UGT FICA y CCOO exigen responsabilidad a Asaja Ciudad Real, a la que acusan de faltar a la verdad

UGT FICA y CCOO denuncian la actitud que está adoptando Asaja Ciudad Real en el convenio del Campo de la provincia. Acusan a esta organización de utilizar permanentemente bulos con el objetivo de justificar su bloqueo a la negociación. Frente a las últimas declaraciones de la patronal en las que manifestaba que no acudió a la reunión prevista para el 14 de octubre porque tenía mal anotada la fecha, ambos sindicatos consideran “inverosímil” esta argumentación ya que el calendario de negociaciones está suscrito en un acta firmado por todas las partes. Además, “resulta increíble que tres personas negociadoras por parte de Asaja no se percataran de dicha anotación”.

“En base al compromiso y responsabilidad con el sector primario, pedimos a la parte empresarial que nos convoque e indique lugar, día y hora para continuar con la negociación”.

UGT FICA y CCOO sostienen que dispone de toda la documentación necesaria para demostrar que las manifestaciones de Asaja no se ajustan a la realidad y aseguran que su último comunicado es una fase más en su estrategia de bloqueo para no sacar adelante el convenio colectivo.

A este respecto explican que no es la primera vez que la patronal se vale de excusas y subterfugios para aplazar los encuentros o levantarse de la mesa. Así, “ante la actitud de responsabilidad que tratan de vendernos, recordamos que fuimos nosotros -la parte sindical- la que dimos el primer paso para comenzar a negociar el convenio. Después de varias reuniones, el 19 de mayo de 2025 nos comunicaron a través de un mensaje de móvil que suspendían las conversaciones. El motivo era tan vago como las explicaciones dadas la semana pasada: los cambios legislativos que quería introducir el Gobierno central para reducir la jornada laboral semanal, debate que ni siquiera fue iniciado en el Congreso de los Diputados”.

Tras ello, “y en defensa de los derechos de los 14.000 trabajadores y trabajadoras afectados, nos vimos en la obligación de convocar ruedas de prensa y movilizaciones”.

La reacción de Asaja Ciudad Real -explican- fue la de seguir negándose a negociar, sin mostrar ningún tipo de predisposición o actitud constructiva. “Fuimos nosotros los que nos pusimos manos a la obra para buscar salidas, decidiendo acudir al jurado arbitral para fijar un calendario de negociaciones. Dicha reunión tuvo lugar el 24 de septiembre y de ahí es de donde salió la primera de las fechas de la mesa -la del 14 de octubre- ‘olvidada’ por la parte empresarial”.

“En esa reunión del jurado arbitral ya pudimos comprobar que la predisposición y actitud constructiva de la patronal brillaba por su ausencia, por más que ahora se rasguen las vestiduras. Aquí nos plantearon suprimir la ayuda por fallecimiento, el seguro de accidentes y el plus de antigüedad; suspender en parte el plus de distancia; introducir nuevas situaciones de sanciones graves; y aplicar con limitaciones la actualización de los salarios al SMI”.

Desde UGT FICA y CCOO sostienen que, bajo ningún concepto, van a tolerar este recorte en las condiciones de los trabajadores y trabajadoras. “Curiosa reflexión la que hace la patronal cuando afirma que acude a las reuniones previstas y lo hace con actitud abierta y responsable, presentando propuestas equilibradas”.

Deja una respuesta