Segunda jornada de huelga en Mahle con un seguimiento del 100% en la recta final de las negociaciones por el ERE

Concentración en Mahle

Ninguno de los trabajadores y trabajadoras de la planta de Mahle en Motilla ha entrado a trabajar este lunes en los dos primeros turnos. La protesta continua en las puertas de la factoría a tres días para que expire el plazo de negociación. Sigue habiendo diferencias en cuando al número de despidos y la retribución económica para las personas que se vayan. UGT FICA y CCOO la sitúan por encima de los 35 días por año mientras que la empresa sólo ofrece 26.

Jesús Laín, en representación de UGT FICA Cuenca, denunciaba la mala fe que está demostrando la empresa y es que, “después de decir en los medios de comunicación que iba a buscar una solución justa y razonable, al día siguiente nos llevó a una reunión en Albacete para recriminarnos todo”. Asegura que Mahle no quiere negociar, “como tampoco quiere venir a los centros de trabajo”. Desde la Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT sostienen que las condiciones e indemnizaciones que plantea la dirección son “inasumibles” por parte de la representación de los trabajadores y trabajadoras. Apuntaban que, “si a partir de mañana no empiezan a cambiar las cosas, estaremos muy cerca de no firmar el expediente de regulación de empleo y de acabar en los juzgados”.

“Reclamamos, como venimos haciendo, que el sector en el que se engloba Mahle es un sector estratégico y de futuro y que existe la posibilidad de buscar otros negocios con los que mantener la plantilla”.

Por su parte, el secretario de industria de CCOO en Cuenca, Pedro Lucas, ha advertido de que “si la empresa no está en la dinámica de tener una visión social de lo que va a pasar no habrá acuerdo” porque “esto va a ser un estacazo grandísimo para la clase trabajadora de La Manchuela”.

Este lunes el secretario general de CCOO en Castilla La Mancha, Javier Ortega, se ha sumado a las protestas de la plantilla recordando que “la gente no sólo está peleando por sus puestos de trabajo, toda una comarca, y la región, se juegan mucho en este conflicto” Y es que en el seno del sindicato preocupa el futuro a corto y medio plazo. De ahí que se pregunte cuál es el plan de futuro para la planta y lance un mensaje a Junta y Ministerio “para que se comprometan en el futuro industrial de nuestra tierra” Ortega insiste en que este ERE, por causas productivas, no está justificado y no descarta que acabe judicializado.

Concentración en Mahle

Deja una respuesta