UGT aborda los bulos y las desigualdades a las que debe hacer frente la población migrante en el mercado laboral

Talleres personas migrantes Elche de la Sierra

UGT Castilla-La Mancha ha organizado en Elche de la Sierra (Albacete) el taller de experiencias “Personas migrantes y mercado de trabajo en España”, encuentro en el que se han abordado las novedades sobre la normativa en materia de extranjería así como el programa de acción puesto en marcha por UGT Confederal para la prevención de los bulos racistas en los centros de trabajo.

En el marco del Consejo Regional de Relaciones Laborales de Castila-la Mancha, este foro –protagonizado por el responsable confederal de UGT-Migraciones, Cesc Poch, y en el que también ha participado el secretario general de UGT Albacete, Francisco Javier González- ha planteado los bulos y las desigualdades a las que tiene que hacer frente la población migrante en el mercado laboral. En este sentido, el responsable confederal resaltaba el papel de los sindicatos y de la negociación colectiva para frenar esta realidad.

El objetivo del taller de experiencias – al que han asistido delegados/as sindicales, miembros de entidades sociales y trabajadores/as migrantes- no es otro que conseguir un espacio de comunicación de experiencias para, al final, presentar propuestas de mejora en materia laboral.

A nivel regional, el sindicato está elaborando un análisis de la situación de los trabajadores y trabajadoras migrantes y es que el mercado laboral está atravesando una serie de cambios cuyas consecuencias afectan en mayor medida a las personas migrantes.

Tras el taller, el responsable confederal de UGT-Migraciones, junto con responsables de UGT Albacete, ha visitado varios asentamientos de inmigrantes temporeros de Albacete, donde -de primera mano- ha podido conocer las condiciones de habitabilidad y las “situaciones límite” a las que se enfrentan.

En el asentamiento de la carretera de Peñas de San Pedro –donde puede llegar a haber 3.000 personas en la temporada alta de campaña- ha escuchado sus demandas así como las grandes dificultades con las que se encuentran, al tiempo que han recibido el asesoramiento y la orientación laboral del sindicato.

Desde UGT, su responsable de Migración reclamaba condiciones dignas para estas personas y que se garanticen todos sus derechos laborales. “En pleno siglo XXI, en Europa y España no podemos tolerar este tipo de condiciones de vida”.

Asentamientos Albacete

Asentamientos Albacete

Asentamientos Albacete

Deja una respuesta