En muchos casos, tanto en hospitales como en residencias de mayores, así como en los cuerpos de Bomberos y Policías, el personal ha tenido que doblar turnos, incluso triplicarlos, ante la imposibilidad de volver a sus domicilios o de ser sustituidos por otros compañeros, un esfuerzo que se suma a un año lleno de sacrificios debido a la crisis sanitaria del coronavirus
En muchos casos, tanto en hospitales como en residencias de mayores, así como en los cuerpos de Bomberos y Policías, el personal ha tenido que doblar turnos, incluso triplicarlos, ante la imposibilidad de volver a sus domicilios o de ser sustituidos por otros compañeros, un esfuerzo que se suma a un año lleno de sacrificios debido a la crisis sanitaria del coronavirus
La Federación de Empleadas y Empleados de los Servicios Públicos (FeSP) de UGT Castilla-La Mancha ha expresado su reconocimiento por la labor desarrollada, una vez más, por las trabajadoras y trabajadores de los servicios públicos, servicios esenciales, servicios sanitarios y sociosanitarios, quienes –en esta ocasión a causa del temporal de nieve que ha azotado el centro del país- han dado un ejemplo de ciudadanía.
En este sentido, bomberos, cuerpos y fuerzas de seguridad, trabajadores de la empresa pública Geacam, agentes medioambientales, personal del Sescam, personal de las residencias de mayores y centros residenciales se han visto obligados a hacer horas extras en condiciones muy adversas, doblando e incluso triplicando turnos debido a la imposibilidad de volver a sus domicilios o de ser sustituidos por otros compañeros.
La Unión General de Trabajadores felicita a todos ellos por ser un “orgullo de compañeras y compañeros y por hacer que los hospitales sigan funcionando, que las carreteras sean transitables y que todos nos sintamos seguros”.
Desde FeSP UGT CLM se pone de manifiesto que a todos estos trabajadores no se les compensará con días libres ni tampoco se les remunerará de un modo especial pero, aun así, “ahí siguen acumulando horas y sumando un cansancio que llevan arrastrando desde hace casi un año”.
Algunos de ellos han optado por recorrer a pie itinerarios que habitualmente hacían en sus vehículos o por recurrir a la UME o a los bomberos para llegar a los hospitales y dar así el relevo necesario a sus compañeros, conscientes de la compleja situación que se viene viviendo debido a la Covid-19.
Particularmente complicada ha sido también la labor de los trabajadores del transporte sanitario, con ambulancias que han tardado una hora en recorrer 800 metros y haciendo frente a carreteras muy difíciles de transitar.
Aunque la nieve ha cesado en Castilla-La Mancha, la ola de frío prevista durante los próximos días –con temperaturas mínimas de menos de 10 grados en algunos puntos de la región- continuará haciendo compleja la circulación por las carreteras y el acceso de estos trabajadores a sus centros laborales.
No obstante, en estos momentos, la situación en los centros hospitalarios y centros de urgencias ha mejorado ligeramente y es que la mayoría de los trabajadores se han podido ir a sus casas y los relevos han podido llegar a tiempo. Los accesos a los hospitales actualmente están despejados.
Pingback: UGT denuncia la falta de equipamiento de los trabajadores de Geacam frente a las bajas temperaturas y el temporal de nieve - UGT Castilla-La Mancha